Bestiario Galáctico No.5: Insectoides / Mantis
Registro Interno LVO BG‑005
En la vasta red de testimonios ufológicos y relatos de abducción, algunos seres parecen diseñados para incomodar incluso al lector más acostumbrado a lo extraño. Entre ellos destacan los Insectoides o Mantis, criaturas humanoides que combinan rasgos de depredadores naturales con una inteligencia superior y comportamiento enigmático.
Se les describe no como agresores directos, sino como supervisores o científicos, operando detrás de los más famosos Grises. Su aparición recurrente en los testimonios sugiere que ocupan un lugar jerárquico en ciertas supuestas “federaciones” de razas extraterrestres, actuando como coordinadores de experimentos o guardianes de protocolos desconocidos para la humanidad.
El terror que inspiran no reside en la violencia explícita, sino en su implacable racionalidad y desapego emocional, evocando en el inconsciente colectivo la imagen de lo “otro”.
Descripción física y comportamiento
Los testimonios coinciden en varios puntos esenciales:
Altura: Entre 2 y 3 metros.
Físico: Delgado, con extremidades largas y articulaciones angulosas, cabeza triangular, grandes ojos negros compuestos.
Piel: Lisa, de tonalidad verdosa o grisácea, ocasionalmente reflectante.
Rasgos distintivos: Manos finas y articuladas, capaces de manipular herramientas con precisión.
Comportamiento: Telepático, frío, metódico; casi siempre en observación o supervisión de experimentos con otras especies.
Rol: Según abducidos, actúan como comandantes o guías de los Grises, manteniendo protocolos de interacción con humanos.
A diferencia de otras razas, su interacción es mínima, pero siempre deja una sensación de vigilancia implacable y de estar ante una entidad que entiende más de lo que revela.
Origen y primeras menciones
La ubicación estelar de los Mantis no es precisa, y no existe consenso entre los contactados. Sin embargo:
Algunos relatos sugieren sistemas estelares remotos, posiblemente más allá de Orión, donde podrían actuar como observadores o custodios.
La literatura de abducción de las décadas de 1980 y 1990 los identifica como supervisores jerárquicos, responsables de coordinar operaciones de manipulación genética.
Sus primeras menciones claras provienen de abducidos estadounidenses y británicos, quienes describieron naves con salas clínicas y seres altos con aspecto insectoide.
Este patrón constante sugiere que, aunque los detalles concretos varían, la figura del Insectoide mantiene una coherencia simbólica y funcional en la narrativa ufológica moderna.
Contactos y testimonios clave
Simon Parkes: Ha declarado tener contacto con Mantis desde su infancia, describiéndolos como guías o supervisores de otras razas extraterrestres.
Otros relatos dispersos de abducidos en Canadá y Estados Unidos coinciden en la altura, comportamiento y rol de estos seres.
Los testimonios coinciden en el hecho de que los Mantis raramente interactúan directamente con los humanos, pero su presencia genera inquietud y sensación de vigilancia.
Reportes y patrones
Los Mantis aparecen casi exclusivamente en contextos de abducción:
Las naves espaciales descritas son de alta tecnología, con salas clínicas o laboratorios, donde estos seres supervisan los procedimientos de los Grises.
Los abducidos describen sensaciones de temor y curiosidad, percibiendo a los Mantis como figuras de autoridad o inteligencia suprema.
Su rol es estrictamente observacional, aunque algunos relatos mencionan comunicación telepática directa.
Estos patrones, repetidos en múltiples casos, sugieren una estructura jerárquica dentro de la supuesta red de razas extraterrestres que interactúan con la humanidad.
Interpretación simbólica y cultural
Más allá de la ufología, los Insectoides/Mantis ocupan un lugar significativo en el imaginario humano:
El insecto representa lo ajeno, racional y depredador, una forma de lo inhumano que despierta alerta instintiva.
La mantis religiosa, en particular, simboliza paciencia y acecho, reforzando la percepción de vigilancia y control.
Su aparición en relatos de abducción puede interpretarse como una proyección del miedo a la pérdida de autonomía, o una advertencia simbólica sobre la manipulación y observación que podría trascender la humanidad.
Este análisis sugiere que los Mantis no solo cumplen un rol narrativo dentro de la ufología, sino también psicológico, ya que representan un símbolo de inteligencia fría y superior, que desafía la comprensión humana.
Referencias: Entrevistas y conferencias de Simon Parkes, literatura ufológica de abducciones.
Imagen creada con Sora IA
